sábado, 17 de abril de 2021

EL CESTO DE LOS TESOROS.



 EL CESTO DE LOS TESOROS.UNA PROPUESTA EDUCATIVA PARA UTILIZAR DESDE EL AULA DE 0 AÑOS.

 

No es una propuesta novedosa, pero creo que es de gran validez para el primer ciclo de educación infantil, por lo menos para mí ha sido de gran valor y he conseguido sacar experiencias muy ricas de estas esta propuesta.

EL CESTO DE LOS TESOROS

Es una propuesta didáctica de juego de exploración. Consiste en colocar una cesta, preferiblemente de materiales naturales como el mimbre, en el centro de tres o cuatro niños con objetos lo más variados posibles, objetos de la naturaleza, y con características lo más diferentes posibles.  Les dejaremos manipular los objetos, jugar, golpear unos objetos con otros, degustar pues en estas edades lo normal que se lo lleven todo a la boca.

 Es una actividad donde se puede implicar a las familias en la recopilación de objetos variados.

Los objetos han de ser seguros y hay objetos con los hay que tener mucho cuidado, como hojas secas, tarros de cristal denso como los de frascos de perfume. En el momento que se deterioren hay que retirarlos al instante. Recomendamos por lo menos que haya entre 20 y 30 objetos diferentes.

Se pueden ir cambiando los objetos que se incluyen en la cesta para que motive la actividad.

Objetivos:

-          Explorar diferentes objetos que le proporcionen diferentes texturas, colores, tamaños, tipos de material…etc.

-          Trabajar la coordinación ojo-manual, ojo-manual-boca.

-          Fomentar la autonomía. El niño decide de forma autónoma con que material desea jugar, investigar, manipular.

-          Desarrollar las actividades manipulativas.

-          Colaborará en la mejora de la atención y concentración.

-          Colaborar a despertar la curiosidad.

El papel del adulto es doble, dar seguridad para que puedan explorar con confianza con su presencia y la observación. Tomar nota mediante la observación objetiva como se desarrolla el juego.

Materiales:

Una cesta de mimbre, elementos naturales como piñas, cantos rodados, conchas marinas, piedra pómez; elementos de la vida cotidiana, brochas para quitar la barba, cucharas de maderas, llaves, rollo de cartón del papel de cocina, llaves, coladores, bloques de madera, canicas de cristal dentro de una bolsita de tela transparente cosida, …etc.

 

Saber más sobre el cesto de los tesoros…

Fuente:https://www.youtube.com/watch?v=kV6HUBItcAs


Ver este Power Point

Fuente: Elaboración propia

Más información aquí

Bibliografía

-          Isa, A. (2016). Creciendo y criando. El cesto de los tesoros. Una actividad de exploración sensorial. Recuperado el 16 de abril de https://www.creciendoycriando.com/el-cesto-de-los-tesoros-una-actividad-de-exploracion-sensorial/#

-      Klara (2018). Blog Creciendo con Montessorri. Todo sobre las cestas del tesoro Montessori (de Elinor Goldschmied) Recuperdo el 16 de abril de https://www.creciendoconmontessori.com/2018/10/todo-sobre-las-cestas-de-tesoros-montessori-de-elinor-goldschmied.html

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario